En nuestra misión de fomentar la educación ambiental y la autosuficiencia alimentaria, llevamos a cabo talleres de Huertos Urbanos en diversas escuelas primarias del Estado de México e Hidalgo. A través de estas actividades, promovemos el conocimiento sobre el cultivo de alimentos, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de hábitos sostenibles desde la infancia.

Durante esta jornada educativa, impartimos un total de 10 talleres y entregamos más de 10 charolas de plántulas, sumando un total de 3,000 piezas. Gracias a esta iniciativa, logramos beneficiar directamente a 1,657 personas y, de manera indirecta, a 6,228 miembros de la comunidad escolar.

Escuelas participantes:

En el estado de Hidalgo, los talleres se realizaron en:

  • Escuela José Ma. Pino Suárez

  • Escuela La Patria es Primero

  • Escuela Primero de Mayo

  • Escuela Ignacio Zaragoza

  • Escuela Benito Juárez

Mientras que en el Estado de México, las instituciones beneficiadas fueron:

  • Escuela Carmen Serrano

  • Escuela Felipe Villanueva

  • Escuela Ing. Manuel González

  • Escuela Real Campestre

La implementación de huertos urbanos no solo fortalece la educación ambiental, sino que también impulsa la participación comunitaria y la sensibilización sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible. Seguiremos trabajando para que más estudiantes tengan acceso a estos conocimientos y puedan llevarlos a sus hogares, contribuyendo así a un futuro más verde y consciente. 🌱